"Entre Fiestas y Fanatismo La Nueva Lucha en México"
- Javier García
- 13 sept 2024
- 3 Min. de lectura

Se acercan las fiestas patrias, y con ellas, el fanatismo toma fuerza. Mientras el país se prepara para ondear banderas y entonar el himno nacional, en el ciberespacio los "luchadores sociales" empuñan el arma más poderosa de la era moderna. Facebook.
Desde la comodidad de sus hamacas y reposets, se libra una guerra patriótica contra la delincuencia, la corrupción, el narcotráfico y, por supuesto, el huachicol. Todo esto, claro, sin levantarse de su silla y con el hashtag de turno en mano. ¡Viva la justicia digital de AMLOl!
Mientras tanto, la narrativa presidencial sigue siendo crucial.
AMLO, maestro en conectar con las masas, ha logrado convencer a miles de mexicanos de que la lucha está casi ganada. ¿Para qué necesitamos un Poder Judicial ? ¿a caso no el Ejecutivo ya ha acabado con todo lo malo que pasaba en México? Hablar del presente no es tan importante, al fin y al cabo, ya se erradicó la corrupción… ¿O no?
Hablemos de Veracruz, donde la realidad parece contradecir el discurso oficial.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a empresas y personas por su relación con el robo de combustible en ese Estado.
Sí, la red de huachicol en Veracruz no es cosa del pasado. Al contrario, parece más viva que nunca.
Según informes estadounidenses, el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) no solo roba combustible, sino que utiliza los ingresos para financiar su tráfico de drogas.
¿Y dónde está el gobierno mexicano mientras tanto?
Pues parece que algo va a estallar en la "Cuarta Transformación".
Javier Duarte, desde su cómoda prisión, se ha tomado la molestia de advertir a la 4T sobre Miguel Ángel Yunes Linares. Según Duarte, Yunes es “un traidor profesional” que votó a favor de la Reforma Judicial a cambio de impunidad.
Curiosamente, después de esta "transacción de intereses", se dice que Yunes y sus hijo perdieron sus visas estadounidenses.
¿Será casualidad o tendrá algo que ver con los rumores de huachicol y el CJNG?
Pero ojo, los Yunes no son los únicos con problemas en su historial migratorio. Hay 43 expedientes abiertos en Estados Unidos sobre políticos de Morena y funcionarios del gobierno de López Obrador, todos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
¿Y quién era el empresario que financiaba campañas morenistas con dinero sucio? Nada más y nada menos que Sergio Carmona Ángulo, el hombre detrás del contrabando de gasolina.
Y mientras el presidente nos asegura que la corrupción se está combatiendo, este tema del Huachicol, sigue siendo la mafia de cuello blanco los más empoderados.

El robo de combustible sigue siendo un negocio redondo, con estaciones de servicio que financian campañas electorales.
La lucha contra el crimen parece una historia sin fin, mientras la polarización del país se profundiza.
Al final del día, entre discursos y banderas, la fantasía de una nación unida, y libre de corrupción se perpetúa... aunque la realidad diga otra cosa.
Pero si algo nos ha enseñado la política mexicana es que, al igual que en las telenovelas, las verdaderas historias siempre se desarrollan tras bambalinas. ¿Quién necesita transparencia cuando se tiene un buen guion?
Somos un espacio donde las ideas críticas y el análisis imparcial se encuentran. En Nexus, conectamos con lo que realmente importa: información sin filtros, reflexiones profundas y contenidos que invitan al debate y la reflexión.
¿Listo para ser parte de algo diferente? Suscríbete ahora y recibe nuestras actualizaciones directamente. Así, podrás estar al tanto de cada nueva publicación, análisis y crítica que hacemos con el único objetivo de crear una conexión real y crítica.
👉 Haz clic aquí y conéctate https://www.explorartemedia.com/. ¡No te quedes fuera de la conversación! sigue nuestras diferente plataformas linktr.ee/explorartemedia?fbclid=
https://www.facebook.com/ExplorArteMedia/ https://www.instagram.com/explorartemedia?igsh=MWUwdWE0MWkxeHBiYw== https://www.facebook.com/InfNeXusNews/
Commenti