Xóchitl Gálvez propone revolución educativa para resolver la pobreza y desigualdad en México
- CentralMedia
- 9 may 2024
- 2 Min. de lectura
CIUDAD DE MEXICO.- En el marco de su campaña presidencial, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, resaltó la urgencia de abordar la educación como una prioridad nacional.
Durante su participación en el foro “10 por la Educación”, Gálvez señaló que, a pesar de que este tema no ha sido ampliamente discutido durante los 69 días de su campaña, es esencial para resolver la pobreza y la desigualdad en el país.
Frente a líderes de organizaciones sociales dedicadas a la mejora de la enseñanza, la candidata expuso su compromiso de convertir las escuelas en centros comunitarios y de brindar atención diferenciada a los alumnos según sus necesidades.
Además, hizo hincapié en la capacitación y mejor remuneración para los maestros, así como en la transparencia en el acceso a las plazas educativas.
Gálvez lamentó la ausencia de su contrincante de la coalición Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, en el evento, subrayando la necesidad de un diálogo amplio y plural sobre el futuro de la educación en México.
Además, Gálvez Ruiz celebró la decisión del gobierno mexicano de continuar participando en la Prueba PISA, aunque destacó que los resultados deben utilizarse para mejorar el sistema educativo, no para estigmatizar a alumnos y maestros.
Conoce lo nuevo D-12 tulum https://whatsapp.com/channel/0029VaXkl1q6buMMZjdDZN0N
El evento, convocado por diversas organizaciones dedicadas a mejorar la educación en México, proporcionó a Gálvez la oportunidad de exponer sus propuestas y responder preguntas específicas sobre su visión para el sector educativo.
La candidata enfatizó la necesidad de atender los estragos causados por la pandemia de COVID-19 en el ámbito educativo, incluida la situación de los niños huérfanos y los desafíos de la deserción escolar.
Comentários