top of page

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ de Madrid 🌈

Love Rights/Bosska
Love Rights/Bosska

Madrid no es Madrid sin su Orgullo, y este año la ciudad se tiñó de morado Bosska. La artista alicantina, reconocida por su arte no-racializado, hipercolorido y emocionalmente heavy, intervino la carroza de Love Rights.


La inspiración de la composición estaba basada en el lema del orgullo de este año, la celebración de 20 años de matrimonio igualitario en España.

Se trata de otra acción artística destacada de Bosska en lo que va de año, posterior a su colaboración con Fulanita Fest, diversas exposiciones e intervenciones urbanas a lo largo de la geografía española.

La manifestación del orgullo LGTBIQ+ realiza en Madrid contó la presencia de la carroza de Love Rights, la organización que trabaja por la lucha de los derechos de las personas LGTBIQ+, y que este año fue artísticamente intervenida por Bosska.


“Ha sido especialmente personal para mí, ya que yo soy parte del colectivo y me casé con mi pareja de 9 años el pasado 14 de marzo”, explica Bosska

el inicio del proceso de trabajo para intervenir la carroza de Love Rights. El elemento principal e hilo conductor de la intervención en la carroza son las manos, que representan la unión y la igualdad.


"Una característica de mi trabajo es que siempre uso tonos morados para ilustrar las pieles, con el fin de no- racializar los personajes que represento en mis composiciones "Quiero que la gente vea color, pero que también lea historia, ternura y política",

 

Nos dijo la artista, que ha estado on fire este 2025: look&feel de Fulanita Fest, expo individual en Málaga, y piezas urbanas que te gritan amor queer desde los muros de Benidorm y Fuengirola.

Según los datos de la organización, la manifestación contó con casi 1 millón de asistentes, y por la carroza de Love Rights se pudo ver a invitados como Harin, Sofia Coll, Luc Loren, Carlota Boza, Iker Montero, Johann Vera o Keunam, entre muchos otros.


“Ha sido un proceso muy bonito, tanto por lo que supone para mí ser parte de algo tan importante como el orgullo de Madrid, como por la libertad creativa que he tenido al trabajar con Love Rights, ha habido mucho respeto por ambas partes y eso siempre garantiza un buen resultado”, concluía Ana Cortés sobre esta colaboración

¿Perdonaaa? 😤 Criaturita… ¿ME ESTÁS DICIENDO QUE NO SABES QUIÉN ES BOSSKA?


Porque si no lo sabes, tenemos que hablar muy seriamente de tus prioridades culturales Respira. Te vamos a educar. 🫠

Ana Cortés —alias Bosska para lxs amixes— es alican/malagueña/mexicana de corazón, (y sí, eso ya te dice mucho).

después de haber vivido allí durante 7 años. Se graduó en 2013 en la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad La Salle Cancún (México), ciudad en la que dio sus primeros pasos, tanto en diseño como en ilustración. Sus obras son el resultado de muchas corrientes artísticas que le apasionan, destacando el Art Nouveau, con la que se siente más identificada. Su particular estilo le ha llevado a aparecer en la reconocida mundialmente busca el dibujo dentro del dibujo, e inunda de colores vivos sus obras, mayoritariamente

ad hoc y con una potente e iluminada gama de colores.


En los últimos años ha vivido un importante crecimiento artístico que le ha llevado a desarrollar su carrera realizando sus reconocidos murales en numerosos espacios, así como trabajos específicos para marcas y otras iniciativas.

Además, ha colaborado con el productor musical Alexander Castillo, ilustrando varios de sus trabajos, como la imagen de su proyecto Kaaribe. Ha ilustrado una tabla de padel para la afamada marca Anomy Sup, resultado de un concurso de ilustración. Ha colaborado con marcas como YEGO, pintando una moto titulada “Un atardecer en Málaga”, con motivo del día contra el cambio climático, y que está disponible para uso público en Málaga bajo el nombre de Bosska; con Fluval España, pioneros en innovación de la acuariofilia moderna, con hasta 4 filtros ilustrados a mano, convirtiéndolos en piezas exclusivas; o con el Centro Comercial de marcas de lujo McArthurGlen, en cuyo espacio ha realizado intervenciones dedicadas a varias iniciativas con el objetivo de reivindicar la importancia de cuidar los océanos, el día de la mujer, el día mundial contra el cambio climático o el día internacional de la familia. Las obras se han expuesto, en Vancouver, Londres, Berlín y Málaga, entre otras ciudades.

Actualmente es artista residente en el festival de música Fulanita Fest, el mayor evento de visibilidad LGTBIQ+ femenino en España y también ha sido la encargada del Look & Feel del festival 2023 y 2024. Además del cartel principal, ha realizado las aplicaciones visuales del evento, así como un mural pintado en vivo. La ilustradora presentó recientemente nueva obra de intervención urbana, Mallo en Suel, que se puede visitar en el municipio de Funegirola.

Sus obras están repartidas por el mundo y se pueden ver en entornos urbanos como los de Cancún (México), Maracena, Burgos, Benidorm, Alicante, Campanillas, Alhaurín de la Torre, Torremolinos, entre otros.



.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

​AYUDANOS CON TU  DONACION 

✨ ¡Ey, humanx! ✨ Sabemos que amas el drama, los chismecitos intelectuales y esos debates que te hacen cuestionar si la vida es una simulación. 💭 Pero para seguir desatando el caos informativo de calidad, necesitamos tu good karma.

Monto

50 MXN

100 MXN

250 MXN

Otro

0/100

Comentario (opcional)

Con tu apoyo  nos ayudas! 

a darle más vida a este espacio. y juntos podemos crear contenido aún más fresco, disruptivo y brutalmente honesto. Más análisis, más salseo político, más arte que te rompa el coco.

Haznos el paro y dona! Que el algoritmo no decida qué ves. Hazlo por la cultura, por el chisme con causa, por la info sin filtro. 🚀

👉 Dona ahora y sé parte del desmadre con propósito.

Espacio pogado

bottom of page