top of page

🕯️ Diez caminos al Mictlán: El altar de la Memoria

ree

El arte, la tradición y la muerte se encuentran en Málaga.

Entre velas, papel picado y el aroma del copal, México cruza el Atlántico para conquistar el corazón de Málaga. La exposición “El Día de los Muertos Mex” transforma el Kalopsia Art Studio en un portal hacia el Mictlán —ese lugar mítico donde las almas viajan después de morir—, y nos recuerda que recordar también es una forma de vivir.

Este proyecto cobra vida gracias a tres mujeres que entienden el poder del arte como puente entre mundos:

  • 🌀 Lorena Hermoso Peláez, directora de Kalopsia (España)

  • 🎭 Raffaella Solfanelli, directora de MUSA (Italia)

  • 🌼 María Esther Beltrán, promotora cultural de Bulevar Espacio Cultural Abierto (México)


ree





La muestra reúne el talento de diez artistas y una ofrenda tradicional mexicana —sí, con todo: flores, pan, fotos y alma—, además de la participación del actor Norberto Rizzo, quien añadirá una dosis de emoción y poesía a través de lecturas escénicas.







“El Día de Muertos no es el Halloween mexicano. Es una celebración de la memoria, de los lazos que el tiempo no puede romper. En las culturas prehispánicas, la muerte era parte del ciclo vital, no su final”, explica María Esther Beltrán.

El altar central se erige como el corazón simbólico de la exposición: fuego, agua, sal, copal y viento —los elementos que guían el regreso de los espíritus— se mezclan con el color y el sentimiento de una tradición viva.


  • La luz: velas que guían el camino.

  • El cempasúchil: flores que trazan rutas doradas.

  • El agua y la sal: pureza, descanso, purificación.

  • El copal: humo que limpia, eleva y conecta.

  • El papel picado: aire, color y vida.


Y, por supuesto, el pan de muerto, horneado por el restaurante Mulita Cocina Mexicana, un ícono de la gastronomía mexicana en el sur de España con el sello Copil otorgado por la Casa de México y la Academia Mexicana de Gastronomía. Desde Málaga hasta Fuengirola, Mulita expande su concepto con el mismo espíritu casero y festivo que acompaña cada ofrenda.

ree

En el altar, tres nombres inmortales: Frida Kahlo, Pablo Picasso y Remedios Varo, un diálogo entre genios que trasciende épocas y geografías. Porque, al final, el arte también es una forma de eternidad.

La exposición contará con obras de Isabel U. Altolaguirre, Raquel Sedo Sánchez, Peter Vargas, Neno Herrera, Nathalie Herrmann, Victoria Tsekidou, Ana Cortés (Bosska), Lorena Hermoso y Susana Moreno.Además, se ofrecerán visitas guiadas en grupos pequeños para vivir esta experiencia de forma íntima y sensorial. (Reservas al 📞 653 975 080).












“Este altar no solo honra a los muertos. Celebra la vida que dejaron y la memoria que continúa brillando”, comparte Lorena Hermoso.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

​AYUDANOS CON TU  DONACION 

✨ ¡Ey, humanx! ✨ Sabemos que amas el drama, los chismecitos intelectuales y esos debates que te hacen cuestionar si la vida es una simulación. 💭 Pero para seguir desatando el caos informativo de calidad, necesitamos tu good karma.

Monto

50 MXN

100 MXN

250 MXN

Otro

0/100

Comentario (opcional)

Con tu apoyo  nos ayudas! 

a darle más vida a este espacio. y juntos podemos crear contenido aún más fresco, disruptivo y brutalmente honesto. Más análisis, más salseo político, más arte que te rompa el coco.

Haznos el paro y dona! Que el algoritmo no decida qué ves. Hazlo por la cultura, por el chisme con causa, por la info sin filtro. 🚀

👉 Dona ahora y sé parte del desmadre con propósito.

Espacio pogado

bottom of page