
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, admitió que Marcelo Ebrard es una alternativa externa para el partido como candidato presidencial.
A principios de octubre el exsecretario de Relaciones Exteriores (2018-2023) informó que el 3 de noviembre definirá su futuro, luego de que presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, la cual no fue atendida con la trasparencia que le solicito al partido morena.
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2023.- En el marco del proceso interno a la candidatura presidencial 2024 y tras de las declaraciones del senador Dante Delgado, en donde abre las puertas a Marcelo Ebrard como posible candidato de Movimiento Ciudadano, dos encuestadoras entre ellas la encuesta de Rubrum da a conocer la preferencia hacia el excanciller. A la pregunta ¿Quién cree que deba de ser el candidato de MC a la presidencia de la República?, un 55.4% dijo que el abanderado debe ser Marcelo Ebrard, mientras que un 26.9% se inclina por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien solicitó licencia para contender. En tercer lugar está el líder de MC, Dante Delgado con 9.8% y al final se ubica Jorge Álvarez Maynez, con un 7.9%. La muestra contó con mil levantamientos, vía telefónica, de manera automática y aleatoria a hombres y mujeres habitantes de la República Mexicana, mayores de 18 años. El pasado 23 de octubre, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, señaló que “Samuel es una opción interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa”. En el marco de su informe de actividades legislativas, el líder de Movimiento Ciudadano comento que al gobernador de Nuevo León lo avala su dinamismo, talento y creatividad, además de tener una aceptación popular en los medios regionales, pero también añadió por otra parte que está la historia de vida de prácticas de buen gobierno de Marcelo Ebrard.
cabe destacar que el gobernador de Nuevo León presentó ante el Congreso del Estado licencia para separarse del cargo por seis meses, dado que buscará ser candidato a la Presidencia de la República.
Samuel García no solo planteó ante el tribunal su licencia, también pedía que, en su ausencia, fuera el secretario del Gobierno quien lo sustituyera, “de conformidad con el artículo 121 de la Constitución del Estado de Nuevo León, con el objetivo de darle continuidad a un ejercicio democrático avalado por la ciudadanía para asegurar que la gobernanza y las funciones esenciales sigan realizándose antes, durante y después de la licencia”. O sea, que el gobernador no solo quiere concurrir a la presidencia, sino que pretende mantener la gubernatura de Nuevo León bajo la figura de un afín.
Es difícil, si no median acuerdos políticos desconocidos, que la oposición le dé su visto bueno a esta pretensión.
El Tribunal Electoral no se ha querido pronunciar tampoco sobre este extremo, por la misma razón, lo improcedente de la solicitud del gobernador. Lo hará, eventualmente, si una vez denegada la licencia en el Congreso, Samuel García pidiera de nuevo una resolución judicial. El escrito presentado por Samuel García ante el Congreso está redactado de forma impositiva en este aspecto: “Desde este momento, le informo que el secretario general de Gobierno se quedaría encargado del despacho por ministerio de ley”, dice en la nota petitoria.
El gobernador ha mantenido diversas posturas sobre su candidatura a la presidencia. Hace meses coqueteó con postularse, para después renunciar a ello. A favor de ser paciente en este asunto juegan su juventud. Teniendo en cuenta, que el partido mejor postulado para lograr la presidencia es Morena, con gran diferencia sobre el resto, "según todas las encuestas"
Cabe señalar que la división no les conviene. Los morenistas, sin embargo a Andrés Manuel López Obrador, quien en los últimos tiempos le ha dedicado a Samuel García algunos halagos, incluido el de ser un buen candidato presidencial, por el temor de que Marcelo Ebrard sea el candidato de M.C.
:
Comments